cirugia ortopedica
En mi especialidad nos dedicamos a tratar enfermedades, lesiones, deformidades y patologías del sistema musculoesquelético, su origen (etiología), su presentación clínica y diagnóstico, y cómo podemos resolverlas.
​
En un gran porcentaje de ellas está indicada (recomendada) una operación (intervención quirúrgica). Toda intervención debe verse como algo positivo que se plantea para solucionar un problema, no como el problema en sí mismo.
​
Evidentemente no se plantea cirugía si no existe la expectativa de buenos resultados con la misma, y además intentamos minimizar los riesgos siempre.
​
En la actualidad realizamos cirugía de todas las áreas anatómicas. El desgaste (artrosis) por ejemplo; es una de las enfermedades que en más pacientes puede desembocar en cirugía. Es el caso de las artroplastias con prótesis(rodilla y cadera las más frecuentes). Las lesiones articulares podemos abordarlas en la mayoría de los casos con técnicas de artroscopia. La cirugía del pie y la mano es compleja pero existe una gran aumento de la misma
​